Certificado de Eficiencia Energética: ¿Qué es?
El Certificado de Eficiencia Energética serán exigidos a los propietarios de cualquier edificio existente o parte de éstos (viviendas, oficinas o locales) que vayan a ser alquilados o vendidos, para hacer constar lo más o menos eficiente que es dicho inmueble, aportando una ventaja o desventaja a tener en cuenta a la hora de comprarlo o alquilarlo.
El Certificado de Eficiencia Energética deberá redactarse por un técnico competente reflejando las características constructivas del inmueble en cuestión, las instalaciones y suministros utilizados, y el uso al que se destina. Con los Certificado de Eficiencia Energética se trata de determinar el consumo anual de energía necesario para satisfacer la producción de agua caliente, calefacción, iluminación, refrigeración y ventilación de un edificio en condiciones normales de ocupación y funcionamiento, y obtener una calificación energética a partir de dichos datos, la cual vendrá dada por una escala de siete letras entre la G y la A (más eficiente energéticamente). Tras registrar este documento en los organismos oficiales encargados de ello, se asignará una etiqueta energética.
En este documento, el técnico redactor del mismo también debe aportar sugerencias sobre cómo mejorar la calificación obtenida, bien en forma de aislamiento térmico, con instalaciones más eficientes o con combustibles más ecológicos, según el caso. Pero estas medidas propuestas no obligan al propietario a seguirlas.

